BLOQUE 1.
CONDICI脫N F脥SICA.
- La
condici贸n f铆sica. Conceptos y principios.
- El
cuerpo humano y la salud.
- El
pulso y la frecuencia respiratoria como medio de control del esfuerzo.
- Las
capacidades f铆sicas b谩sicas: fuerza, resistencia, velocidad y
flexibilidad.
- El
desarrollo de las cualidades f铆sicas relacionadas con la salud.
- El
calentamiento general: funciones y aplicaci贸n sistem谩tica y autodirigida.
- La
higiene corporal en la pr谩ctica de actividades f铆sicas.
BLOQUE 2. JUEGOS
Y DEPORTES
- Aceptaci贸n
del nivel de aptitud motriz propio y el de los dem谩s en la pr谩ctica de los
deportes.
- Respeto
a la normativa y reglamentos de los juegos y deportes.
- Valorar
la mejora personal y la de los dem谩s por encima del resultado.
- Predisposici贸n
a la pr谩ctica deportiva, como forma de desarrollo de las capacidades
fisico-motrices, dentro y fuera del entorno Consolidaci贸n y dominio de las
habilidades b谩sicas en los juegos deportivos.
- Adaptaci贸n
de las habilidades b谩sicas a entornos variables concretos, de dificultad
creciente y en el contexto de los juegos deportivos sin oposici贸n o con
oposici贸n: los saltos, desplazamiento, giros en funci贸n de un terreno o
espacio, un m贸vil, un compa帽ero, un oponente, etc.
- Aplicaci贸n
de las habilidades b谩sicas en la resoluci贸n de problemas motores
originados en la pr谩ctica de los juegos deportivos elegidos sin oposici贸n
o con oposici贸n: problemas sencillos como la progresi贸n hacia el campo
contrario con bal贸n o sin bal贸n, la superaci贸n de un oponente, limites
espaciales en los terrenos de juego (el 谩rea de porter铆a en balonmano)
adaptaciones al reglamento (no dar m谩s de dos pasos en baloncesto),etc.
- Adquisici贸n
de habilidades especificas de los deportes habituales del entorno: el
pase, la recepci贸n, el lanzamiento, el golpeo, el desmarque, el marcaje,
la interceptaci贸n, el bote, la conducci贸n. el tiro, etc.
- Pr谩ctica
de los deportes mas habituales, experimentando los diferentes roles de
participaci贸n que se pueden vivenciar en cada uno de ellos: defensor, atacante,
portero, arbitro.
- Aplicaci贸n
de la normativa y reglamento de los diferentes juegos y deportes
practicados.
- Aplicaci贸n
de las habilidades espec铆ficas para la resoluci贸n de situaciones t谩cticas
individuales y colectivas sencillas de los juegos deportivos.
- Aplicaci贸n
de las habilidades b谩sicas al aprendizaje de habilidades gimn谩sticas:
- +
Giros: en torno a diferentes ejes, distintas posiciones de piernas, desde
diferentes posiciones y situaciones espaciales, con diferentes formas de
salida, en diferentes planos y superficies (volteretas de todo tipo:
adelante, atr谩s, con piernas abiertas, lanzadas, etc.)
- +
Saltos: con diferentes apoyos, combinados con giros, sobre diferentes
superficies y materiales, desde diferentes alturas, ...
- +
Ca铆das: en diferentes posiciones
- Aplicaci贸n
de las habilidades b谩sicas de saltos, desplazamientos, giros y
lanzamientos al aprendizaje de habilidades atl茅ticas.
BLOQUE 3.
EXPRESI脫N CORPORAL.
- Posibilidades
expresivas del cuerpo.
- Utilizaci贸n
de contactos y masajes corporales con compa帽eros para relajarse.
- Trabajos
de relajaci贸n a trav茅s de elementos de fantas铆a - imaginaci贸n de
situaciones agradables, transformaci贸n y creaci贸n y transformaci贸n de
historias negativas en positivas...
- Pr谩ctica
de equilibrios, desequilibrios y reequilibrios en distintas posiciones
asociados a sensaciones.
- Experimentaci贸n
del peso de las distintas partes corporales y de su distribuci贸n en el
cuerpo.
- Realizaci贸n
de gestos y posturas que expresen sensaciones y estados de 谩nimo.
- Exploraci贸n
de las posibilidades de movimiento expresivo del cuerpo en un espacio
reducido.
- Actividades
de desplazamientos asociados a la expresi贸n de un personaje o estado de
谩nimo.
- Asignaci贸n
de funciones y papeles imaginarios a todo tipo de objetos.
- Creaci贸n
de vestuarios y decorados para trabajos teatrales sencillos.
- Elaboraci贸n
y representaci贸n de peque帽as escenas de teatro.
- Improvisaci贸n
de escenas sobre propuestas de personajes y situaciones.
- Pr谩ctica
de danzas populares y tradicionales.
- Puestas
en com煤n al finalizar cada sesi贸n.
BLOQUE 4.
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL.
- Caracter铆sticas
del medio natural.
- Recursos
de adaptaci贸n al medio natural.
- La
marcha en el medio natural: t茅cnica, caracter铆sticas, material.
- Los
elementos t茅cnicos y materiales de las distintas actividades f铆sicas en el
medio natural.
- Normas
b谩sicas de protecci贸n, precauci贸n y seguridad en el desarrollo de
actividades en el medio natural.